Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 20 septiembre 2025.

CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    12/11/2018.
    Reuni贸n entre CCOO Madrid y Ayuntamiento de Madrid

    Reuni贸n entre CCOO Madrid y Ayuntamiento de Madrid

    Durante la reunión mantenida esta mañana por una representación de CCOO de Madrid encabezada por su secretario general, Jaime Cedrún, con la concejala y delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Consistorio madrileño, Inés Sabanés, se han abordado las controversias surgidas acerca de Madrid Central y la movilidad en la ciudad.

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se han reunido hoy para abordar la cuestión de la movilidad en la ciudad. En el encuentro mantenido esta mañana por una representación de CCOO de Madrid encabezada por su secretario general, Jaime Cedrún, con la concejala y delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Consistorio madrileño, Inés Sabanés, se han abordado las controversias surgidas acerca de Madrid Central y la movilidad en la ciudad.

    En la reunión, CCOO de Madrid ha planteado su apoyo a la lucha contra la contaminación y su compromiso con fomentar y promover la movilidad en transporte público y reducirlo en el privado. En este sentido, el sindicato ha valorado las políticas del Ayuntamiento de Madrid y, en concreto, la puesta en marcha de Madrid Central.

    No obstante, CCOO de Madrid ha pedido aclaraciones y ha planteado sus preocupaciones sobre el efecto de tales medidas sobre la movilidad a los centros de trabajo, las medidas tomadas en el período de transición y, en general, el desplazamiento al trabajo. Preocupación que se acrecienta si se producen en un momento como el actual en que se producen fallos y averías frecuentes (algunos días hasta cinco) en el Cercanías, y que el Metro pasa por una crisis (una reducción de trenes del 15%) que el Gobierno Regional no es capaz de atajar.

    La Concejalía, además de aclarar los términos expresados, se ha comprometido a incorporar a los sindicatos a la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Madrid Central y la movilidad en la ciudad, donde podamos encauzar los problemas que detectemos. Entre otras materias, las relacionadas con la nueva distribución de mercancías del comercio electrónico o las nuevas fórmulas laborales precarias que se generan en torno a esta actividad.

    CCOO ha destacado su coincidencia con la Concejalía sobre la necesidad de exigir responsabilidades en el Consorcio Regional de Transporte y, especialmente, al Gobierno regional de un plan de refuerzo de las medidas.

    CCOO de Madrid considera que la movilidad a los centros de trabajo en concreto, sobre todo a los polígonos, y de toda la ciudadanía en general exige un acuerdo entre todas las administraciones. En este sentido, el Gobierno regional debe responder positivamente al emplazamiento del Gobierno local, asumir sus responsabilidades y no utilizar como arma arrojadiza los acuerdos necesarios en materia de movilidad en la ciudad de Madrid.

    Con este mismo propósito, el Ayuntamiento de Madrid y CCOO de Madrid se comprometen a formar una comisión para abordar la movilidad a los centros de trabajo de carácter regional con participación de los responsables regionales y de las CCLL.

    Asimismo, desde CCOO han señalado haber detectado una amplia necesidad de informar y de sensibilizar a los trabajadores y trabajadoras, y a la ciudadanía en general, sobre el alcance y periodo de aplicación de estas medidas de movilidad.

    Noticias relacionadas

    Vergonzoso incremento de la estructura directiva del Metro de Madrid

    CCOO denuncia la degradaci贸n y el aumento del coste para la ciudadan铆a del transporte p煤blico madrile帽o

    Concentraci贸n contra la asfixia a la EMT

    Concentraci贸n en defensa de la EMT frente a la sede del PP en Madrid

    Manifestaci贸n por un transporte p煤blico y de calidad en Madrid

    CCOO denuncia la filtraci贸n del examen de maquinistas de Metro Madrid antes de su finalizaci贸n

    El Consorcio Regional de Transportes de Madrid contin煤a sin escuchar las demandas sociales

    Huelga en el metro de Madrid

    El abono transporte para personas desempleadas debe ser una realidad

    Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    CCOO y PSOE-M coinciden en los objetivos para un Cercan铆as eficiente, p煤blico y social

    El del Cercan铆as es uno de los problemas m谩s graves en la regi贸n y exige soluciones

    CCOO de Madrid se suma a la movilizaci贸n social y laboral exigiendo la reapertura de los trenes nocturnos

    CCOO y los municipios de Las Vegas analizan la movilidad y la situaci贸n del Cercan铆as en esta comarca

    CCOO pide que se aceleren las medidas para la red madrile帽a de Cercan铆as, que sigue sufriendo entre 7 y 10 incidencias al d铆a

    CCOO se re煤ne con el alcalde de Robledo de Chavela para apoyar la ampliaci贸n de la l铆nea C3 de Cercan铆as

    Ratificado el preacuerdo de viajeros por carretera de Madrid

    CCOO participa en la concentraci贸n para reclamar el Cercan铆as para Robledo de Chavela, Santa Mar铆a de la Alameda y Zarzalejo

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    CCOO de Madrid apoya las movilizaciones convocadas por la plantilla de la EMT

    CCOO critica la demora y las dificultades en la compensaci贸n a los usuarios por el abono transporte durante la pandemia

    CCOO de Madrid propone la prohibici贸n de eventos multitudinarios en espacios protegidos

    ECCOOMovilidad n潞1

    La Operaci贸n Chamart铆n triplica la edificabilidad y nace con total ausencia de participaci贸n social

    D铆a sin coches

    Alegaciones y nuevo Estatuto para los bomberos forestales

    C贸mo hacer de Madrid la ciudad que queremos

    Alegaciones de CCOO al Anteproyecto de Ley de Cambio Clim谩tico y Transici贸n Energ茅tica

    Resoluci贸n de la Comisi贸n Ejecutiva por la Solidaridad con los pueblos afectados por los 煤ltimos desastres naturales

    ECCOOMOVILIDAD n潞2

    Los sindicatos europeos se comprometen con las pol铆ticas de cambio clim谩tico

    Actividad formativa: El entorno natural de la Comunidad de Madrid como recurso educativo

    ECCOOMOVILIDAD N潞 3

    En el d铆a del medio ambiente CCOO pide acelerar las pol铆ticas clim谩ticas y la transici贸n energ茅tica

    El Enc铆n, un lugar desconocido.

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    Jornada An谩lisis de Memorias de Sostenibilidad. Presentaci贸n del proyecto CENOFIA

    Madrid Central y la importancia de los matices

    Jornada sobre cambio clim谩tico, 鈥淢edio grado importa鈥

    CCOO exige a los gobiernos m谩s compromiso para financiar el desarrollo bajo en carbono

    Valdeming贸mez: CCOO no considera v谩lido el informe epidemiol贸gico del Ayuntamiento

    Friday for Future: 15M Clim谩tico en Madrid

    26 de junio, D铆a Mundial de Acci贸n Clim谩tica en los Centros de Trabajo

    La salud p煤blica y el medio ambiente no pueden depender de posiciones pol铆ticas

    Informe: contaminaci贸n en la ciudad de Madrid

    27 de septiembre: Emergencia clim谩tica

    CCOO de Madrid se suma a la manifestaci贸n para exigir medidas ante la emergencia clim谩tica

    Los sindicatos se concentran ante el MITECO reclamando una Estrategia de Transici贸n Justa con Di谩logo Social

    27S, emergencia clim谩tica

    Propuestas de CCOO de Madrid Frente a Madrid 360, sobre temas de referencia en Movilidad, calidad del Aire y salud Medio Ambiental de la Ciudad de Madrid

    Madrid 360 se olvida de los barrios y los trabajadores

    Urge cerrar la Incineradora de Valdeming贸mez

    27S Madrid clama por la Emergencia Clim谩tica

    Miles de personas marchan por el clima en Madrid

    Valdeming贸mez deber谩 dejar de incinerar antes de fin de 2025

    鈥淓l d铆a despu茅s鈥, con aspectos positivos pero insuficiente

    CCOO advierte de que el 鈥楳adrid Central鈥 de Almeida es m谩s de lo mismo y supone un retroceso medioambiental

    CCOO de Madrid apoya las movilizaciones del 24 de septiembre para exigir medidas que frenen el cambio clim谩tico

    Semana de Lucha por un Tren que vertebre el territorio y enfr铆e el Planeta

    CCOO Sierra de Guadarrama realiza la I Jornada de Desarrollo Sostenible y Acci贸n Sindical

    Concentraci贸n vecinal ante el esc谩ndalo de las emisiones de metano del vertedero de Pinto

    Representantes sindicales y ecologistas se oponen a las reformas legales recogidas en la Ley 脫mnibus

    Jornada sobre Transici贸n Justa, Empleo, Movilidad Sostenible y Transformaci贸n de los Entornos Urbanos

    Manifestaci贸n en Madrid por unos r铆os vivos

    Organizaciones de la sociedad civil reclaman al MITMA incluir objetivos concretos de descarbonizaci贸n del transporte en su anteproyecto de Ley de movilidad sostenible

    CCOO presenta el informe de calidad del aire en Madrid 2021

    Colectivos ecologistas y vecinales exigen el buen estado ecol贸gico para los r铆os Tajo y Jarama

    Manifestaci贸n en Getafe contra los planes de ampliaci贸n del vertedero de Pinto / Getafe

    La Ley de Econom铆a Circular de Madrid se orienta a fomentar el negocio, no la protecci贸n del medio ambiente

    D铆a Mundial del Medio Ambiente: CCOO advierte que el modelo del PP en Madrid es insostenible

    Salida del Taller de Medio Ambiente a El Paular, El Perd贸n y las Cascadas del Purgatorio

    Manifestaci贸n por un cambio de modelo energ茅tico

    CCOO participa en las jornadas sobre movilidad del Ayuntamiento de Alcobendas

    CCOO de Madrid exige la paralizaci贸n de la construcci贸n de un cant贸n y una planta de tratamiento de residuos en Cuatro Vientos

    Encuentro sobre la gesti贸n del ciclo integral del agua

    Concentraci贸n en Cibeles contra la incineradora de Valdeming贸mez

    El Taller de Medio Ambiente, en el Sabinar de Lozoya

    3 de diciembre, movilizaci贸n clim谩tica en Madrid

    Noticias relacionadas

    Vergonzoso incremento de la estructura directiva del Metro de Madrid

    CCOO denuncia la degradaci贸n y el aumento del coste para la ciudadan铆a del transporte p煤blico madrile帽o

    Concentraci贸n contra la asfixia a la EMT

    Concentraci贸n en defensa de la EMT frente a la sede del PP en Madrid

    Manifestaci贸n por un transporte p煤blico y de calidad en Madrid

    CCOO denuncia la filtraci贸n del examen de maquinistas de Metro Madrid antes de su finalizaci贸n

    El Consorcio Regional de Transportes de Madrid contin煤a sin escuchar las demandas sociales

    Huelga en el metro de Madrid

    El abono transporte para personas desempleadas debe ser una realidad

    Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    CCOO y PSOE-M coinciden en los objetivos para un Cercan铆as eficiente, p煤blico y social

    El del Cercan铆as es uno de los problemas m谩s graves en la regi贸n y exige soluciones

    CCOO de Madrid se suma a la movilizaci贸n social y laboral exigiendo la reapertura de los trenes nocturnos

    CCOO y los municipios de Las Vegas analizan la movilidad y la situaci贸n del Cercan铆as en esta comarca

    CCOO pide que se aceleren las medidas para la red madrile帽a de Cercan铆as, que sigue sufriendo entre 7 y 10 incidencias al d铆a

    CCOO se re煤ne con el alcalde de Robledo de Chavela para apoyar la ampliaci贸n de la l铆nea C3 de Cercan铆as

    Ratificado el preacuerdo de viajeros por carretera de Madrid

    CCOO participa en la concentraci贸n para reclamar el Cercan铆as para Robledo de Chavela, Santa Mar铆a de la Alameda y Zarzalejo

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    CCOO de Madrid apoya las movilizaciones convocadas por la plantilla de la EMT

    CCOO critica la demora y las dificultades en la compensaci贸n a los usuarios por el abono transporte durante la pandemia

    CCOO de Madrid propone la prohibici贸n de eventos multitudinarios en espacios protegidos

    ECCOOMovilidad n潞1

    La Operaci贸n Chamart铆n triplica la edificabilidad y nace con total ausencia de participaci贸n social

    D铆a sin coches

    Alegaciones y nuevo Estatuto para los bomberos forestales

    C贸mo hacer de Madrid la ciudad que queremos

    Alegaciones de CCOO al Anteproyecto de Ley de Cambio Clim谩tico y Transici贸n Energ茅tica

    Resoluci贸n de la Comisi贸n Ejecutiva por la Solidaridad con los pueblos afectados por los 煤ltimos desastres naturales

    ECCOOMOVILIDAD n潞2

    Los sindicatos europeos se comprometen con las pol铆ticas de cambio clim谩tico

    Actividad formativa: El entorno natural de la Comunidad de Madrid como recurso educativo

    ECCOOMOVILIDAD N潞 3

    En el d铆a del medio ambiente CCOO pide acelerar las pol铆ticas clim谩ticas y la transici贸n energ茅tica

    El Enc铆n, un lugar desconocido.

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    Jornada An谩lisis de Memorias de Sostenibilidad. Presentaci贸n del proyecto CENOFIA

    Madrid Central y la importancia de los matices

    Jornada sobre cambio clim谩tico, 鈥淢edio grado importa鈥

    CCOO exige a los gobiernos m谩s compromiso para financiar el desarrollo bajo en carbono

    Valdeming贸mez: CCOO no considera v谩lido el informe epidemiol贸gico del Ayuntamiento

    Friday for Future: 15M Clim谩tico en Madrid

    26 de junio, D铆a Mundial de Acci贸n Clim谩tica en los Centros de Trabajo

    La salud p煤blica y el medio ambiente no pueden depender de posiciones pol铆ticas

    Informe: contaminaci贸n en la ciudad de Madrid

    27 de septiembre: Emergencia clim谩tica

    CCOO de Madrid se suma a la manifestaci贸n para exigir medidas ante la emergencia clim谩tica

    Los sindicatos se concentran ante el MITECO reclamando una Estrategia de Transici贸n Justa con Di谩logo Social

    27S, emergencia clim谩tica

    Propuestas de CCOO de Madrid Frente a Madrid 360, sobre temas de referencia en Movilidad, calidad del Aire y salud Medio Ambiental de la Ciudad de Madrid

    Madrid 360 se olvida de los barrios y los trabajadores

    Urge cerrar la Incineradora de Valdeming贸mez

    27S Madrid clama por la Emergencia Clim谩tica

    Miles de personas marchan por el clima en Madrid

    Valdeming贸mez deber谩 dejar de incinerar antes de fin de 2025

    鈥淓l d铆a despu茅s鈥, con aspectos positivos pero insuficiente

    CCOO advierte de que el 鈥楳adrid Central鈥 de Almeida es m谩s de lo mismo y supone un retroceso medioambiental

    CCOO de Madrid apoya las movilizaciones del 24 de septiembre para exigir medidas que frenen el cambio clim谩tico

    Semana de Lucha por un Tren que vertebre el territorio y enfr铆e el Planeta

    CCOO Sierra de Guadarrama realiza la I Jornada de Desarrollo Sostenible y Acci贸n Sindical

    Concentraci贸n vecinal ante el esc谩ndalo de las emisiones de metano del vertedero de Pinto

    Representantes sindicales y ecologistas se oponen a las reformas legales recogidas en la Ley 脫mnibus

    Jornada sobre Transici贸n Justa, Empleo, Movilidad Sostenible y Transformaci贸n de los Entornos Urbanos

    Manifestaci贸n en Madrid por unos r铆os vivos

    Organizaciones de la sociedad civil reclaman al MITMA incluir objetivos concretos de descarbonizaci贸n del transporte en su anteproyecto de Ley de movilidad sostenible

    CCOO presenta el informe de calidad del aire en Madrid 2021

    Colectivos ecologistas y vecinales exigen el buen estado ecol贸gico para los r铆os Tajo y Jarama

    Manifestaci贸n en Getafe contra los planes de ampliaci贸n del vertedero de Pinto / Getafe

    La Ley de Econom铆a Circular de Madrid se orienta a fomentar el negocio, no la protecci贸n del medio ambiente

    D铆a Mundial del Medio Ambiente: CCOO advierte que el modelo del PP en Madrid es insostenible

    Salida del Taller de Medio Ambiente a El Paular, El Perd贸n y las Cascadas del Purgatorio

    Manifestaci贸n por un cambio de modelo energ茅tico

    CCOO participa en las jornadas sobre movilidad del Ayuntamiento de Alcobendas

    CCOO de Madrid exige la paralizaci贸n de la construcci贸n de un cant贸n y una planta de tratamiento de residuos en Cuatro Vientos

    Encuentro sobre la gesti贸n del ciclo integral del agua

    Concentraci贸n en Cibeles contra la incineradora de Valdeming贸mez

    El Taller de Medio Ambiente, en el Sabinar de Lozoya

    3 de diciembre, movilizaci贸n clim谩tica en Madrid